Sobra decir que las cámaras de los teléfonos móviles han cambiado el juego de la fotografía llevándolo a otro nivel. Hace unos años nadie hubiera pensado que un teléfono podría sustituir a una cámara de fotos. Pero para que nos hagamos una idea de la inclusión que han tenido en el mundo de la fotografía, os pondré un dato: en Flickr la cámara más utilizada es la del iPhone, por encima de Nikon y Canon.
Hoy hablaremos de la fotografía móvil de gama alta y cual sería mi top 5 a la hora de comprar uno. La calidad de los sensores de los teléfonos de gama alta, han mejorado muchísimo en los últimos años y hoy en día es la alternativa perfecta a una cámara compacta si no quieres cargar con peso sin renunciar a la calidad de imagen. Graban vídeo en 4K, slow motion, algunos hacen fotografía de larga exposición sin necesidad de trípode, funciones como hacer time lapses o disparos en ráfagas para los momentos de acción. He seleccionado los que para mí son los 5 smartphones con mejor cámara para el 2020.
1. iPhone 11 Pro: El mejor teléfono con cámara de apuntar y disparar
Fecha de lanzamiento: septiembre de 2019 | Cámara principal: 12MP (f / 1.8) | Teleobjetivo: 12MP (f / 2.0) | Ultra ancho: 12MP (f / 2.4) | OIS: sí | Cámara frontal: 12MP | Peso: 188 g | Dimensiones: 144 x 71.4 x 8.1 mm | Tamaño de la batería: 3,046 mAh | Máxima calidad de video: 4K 60fps | Almacenamiento: 64 GB / 256 GB / 512 GB | Ranura para tarjeta de memoria: no
El iPhone 11 Pro no solo presenta la mejor cámara que Apple haya fabricado. Tomas una foto y es probable que sea buena, incluso con poca luz. El rango dinámico es muy bueno y con tres cámaras es muy versátil. La cámara principal presenta una distancia focal de 26 mm, perfecta para capturar instantáneas cotidianas. La cámara ultra gran angular es para obtener más en el encuadre con su distancia focal de 13 mm. En cuanto a la cámara de teleobjetivo, al igual que con el iPhone XS, se enfoca en el sujeto con una distancia focal de 52 mm, perfecto para retratos. Si bien no hay modo manual y la resolución de 12MP es escasa comparándola con algunos de la competencia, los resultados son impresionantes. Apple ha introducido un nuevo modo nocturno que puede mantener el obturador abierto para hacer fotografía con poca luz. Y si es un fanático de Apple en busca de un campeón de cámaras, esta sin duda es su opción.
2. Google Pixel 4
Fecha de lanzamiento: octubre de 2019 | Cámara principal: 12.2MP (f / 1.7) | Teleobjetivo: 16MP (f / 2.4) | Ultra ancho: ninguno | OIS: sí | Cámara frontal: 8MP | Peso: 162 g | Dimensiones: 147.1 x 68.8 x 8.2 mm | Tamaño de la batería: 2,800mAh | Calidad de video máxima: 4K 30 fps | Almacenamiento: 64 GB / 128 GB | Ranura para tarjeta de memoria: no
El Pixel 4 es probablemente el más versátil de la lista; Por un lado, es un teléfono con una cámara fantástica con capacidades que incluso los usuarios de DSLR solo pueden soñar, gracias al modo de astrofotografía de larga exposición de casi 5 minutos. Por otro lado, sin embargo, es el buque insignia de Google pero con poca duración de batería y sin cámara ultra gran angular. Si estás pensando en comprar uno, te recomiendo que elijas el Pixel 4 XL, ya que este es más grande y la bateria dura un poco más. Ambos teléfonos tienen la misma excelente cámara dual. A pesar de que su sensor principal tiene solo 12.2MP, similar al iPhone 11 Pro, toma imágenes bellamente equilibradas casi todo el tiempo. Los Pixel 4 también introducen un práctico control de exposición al tomar las fotos, por lo que puede aumentar las sombras por separado al brillo general, asegurando que los detalles aparezcan incluso en los lugares más oscuros y puedes conseguir más detalle en tus fotos. Cuando cae la luz, coloque el teléfono en una superficie estable, apúntelo hacia el cielo y activará su aclamado modo de astrofotografía, capturando cielos nocturnos, estrellas e incluso galaxias en una noche despejada. Sin embargo, a pesar de esta gran función echamos en falta el ultra gran angular, por lo que si sabes que querrás capturar tomas súper anchas estilo GoPro, es posible que desees mirar cualquier otro teléfono.
3. Huawei P30 Pro
Fecha de lanzamiento: marzo de 2019 | Cámara principal: 40MP (f / 1.6) | Teleobjetivo: 8MP (f / 3.4) | Ultra gran angular: 20MP (f / 2.2) | Otros: cámara ToF | OIS: sí | Cámara frontal: 32MP | Peso: 192 g | Dimensiones: 158 x 73.4 x 8.4 mm | Tamaño de la batería: 4,200 mAh | Calidad de video máxima: 4K 30 fps | Almacenamiento: 128GB / 512GB | Ranura para tarjeta de memoria: sí
El Huawei P30 Pro es un grandísimo terminal, dado que todavía se aferra a un lugar entre los tres primeros a pesar de su lanzamiento a principios de 2019. Su excelencia se reduce a su teleobjetivo 'periscopio' que toma a distancia increíbles tomas con zoom óptico, y su fantástico rendimiento con poca luz, que realmente supera al iPhone 11 Pro y Google Pixel 4s en modo automático, aunque no siempre en el noche modo. Había muchas cámaras para probar en este teléfono, incluidas cuatro en la parte posterior: una lente principal de 40MP, un teleobjetivo de 8MP, una lente ultra gran angular de 20MP y luego una cámara Tov (tiempo de vuelo) para detectar la profundidad para fotos de retratos. La cámara del Huawei P30 Pro también usa un sensor RYYB (rojo amarillo amarillo azul) en lugar del sensor RGB (rojo verde azul) estándar de la industria para capturar más luz, y se nota. Las fotos tienen más detalle y menos sombras que la mayoría de la competencia, sin embargo, no se ven completamente sobreexpuestas. Pero todo no es perfecto. Se notan algunas franjas de color púrpura en las áreas, y los controles del software de la cámara no siempre responden cuando se cambia entre ultra gran angular, zoom 5x, zoom 10x y zoom digital 50x. Pero el hecho de que pueda acercarse increíblemente a los objetos con un zoom de 50x y también disparar por la noche como si todas las luces estuvieran encendidas realmente establece una nuevo salto para los teléfonos con cámara.
4. Samsung Galaxy Note 10 Plus
Fecha de lanzamiento: agosto de 2019 | Cámara principal: 12MP (f / 1.5-2.4) | Teleobjetivo: 12MP (f / 2.1) | Ultra gran angular: 16MP (f / 2.2) | Otro: Tov | OIS: sí | Cámara frontal: 10MP | Peso: 196 g | Dimensiones: 162.3 x 77.2 x 7.9 mm | Tamaño de la batería: 4,300 mAh | Máxima calidad de video: 4K 60 fps | Almacenamiento: 256 GB / 512 GB | Ranura para tarjeta de memoria: sí
La cámara principal inteligente de doble apertura de Samsung presentada en el Samsung Galaxy S9 está de vuelta, cambiando entre f / 1.5 y f / 2.4 sin sudar. Esta vez, en el Note 10 Plus, se combina con una cámara ultra ancha de 12 mm que le permite tomar fotos más anchas que prácticamente cualquier otro teléfono con cámara. Esa no es la única mejora del Note 10 Plus: esta vez, hay un sensor de tiempo de vuelo, como se encuentra en el Huawei P30 Pro y captura información de profundidad para mejorar el desenfoque de fondo y el bokeh cuando se dispara en Live Focus ( modo retrato). La interfaz de usuario de la cámara de Samsung también es increíblemente completa, con un modo profesional que puede mantener el obturador abierto durante más de 30 segundos, así como un modo nocturno mejorado, que intenta eliminar a personas como Huawei y Google. El Note 10 sigue siendo un teléfono con cámara realmente bueno, y su inteligente S Pen incluso puede actuar como un obturador remoto para poder hacer autoretratos.
5. iPhone 11
Fecha de lanzamiento: septiembre de 2019 | Cámara principal: 12MP (f / 1.8) | Teleobjetivo: no | Ultra ancho: 12MP (f / 2.4) | OIS: sí | Cámara frontal: 12MP | Peso: 194 g | Dimensiones: 150.9 x 75.7 x 8.3 mm | Tamaño de la batería: 3,110 mAh | Máxima calidad de video: 4K 60 fps | Almacenamiento: 64 GB / 128 GB / 256 GB | Ranura para tarjeta de memoria: no
A diferencia del iPhone 11 Pro, el iPhone 11 pierde la cámara teleobjetivo. Aún así, estamos encantados de ver que el nuevo modo nocturno de larga exposición se activa cuando se dispara con poca luz en este modelo de bajo costo. Esto significa que el iPhone 11 puede ver en la oscuridad, incluso cuando sostiene el teléfono con la mano, y la calidad de la foto en sus cámaras primarias y ultra anchas es fantástica. Otra área de todos los iPhones en nuestra lista es la captura de video: Todos filman videos con resolución 4K de hasta 60 fps, lo hacen en todas sus lentes y con una calidad de video espectacular. Con transiciones suaves entre lentes e iMovie a bordo para ediciones básicas, si tuviéramos que elegir un teléfono para una filmación de alta calidad y fácil de usar, sería cualquiera de los iPhones. Tiene un estabilizador de imagen espectacular, parace que estes grabando con un gimbal.
Mándanos un mail